VIH/SIDA

El SIDA es causado por el virus del VIH. Este afecta el sistema inmunitario (el encargado de defender tu cuerpo), haciendo que te enfermes más fácilmente. El VIH se transmite durante el sexo, pero los condones ayudan a protegerte.
El VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Es el virus que puede causar el SIDA. El VIH destruye ciertas células del sistema inmunitario, que es el que defiende tu cuerpo de las enfermedades y nos ayuda a mantenernos sanos. Cuando el VIH daña tu sistema inmunitario, es más fácil que te enfermes de gravedad e incluso que mueras por infecciones que el cuerpo normalmente podría combatir.
Una vez te contagias de VIH, el virus permanece en tu cuerpo de por vida. No existe cura para el VIH, pero hay medicamentos que pueden ayudar a que te mantengas saludable. Los medicamentos para el VIH hacen que tengas menos chances -o a veces ninguno- de que contagies a otras personas. Los estudios muestran que tomar los medicamentos para el VIH, según las indicaciones, puede bajar la cantidad de VIH en tu sangre, tanto que quizá ni aparezca en una prueba. Cuando esto sucede, quiere decir que no contagiarás a nadie con el VIH cuando tengas sexo.
¿El VIH y el SIDA son lo mismo?
El VIH y el SIDA no son lo mismo. El VIH es el virus que causa el SIDA. SIDA quiere decir síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Las personas que tienen VIH no siempre desarrollan el SIDA.
Virus de Imunoficiencia Humana (VIH)
El VIH es un virus que se transmite de persona a persona. Con el tiempo, el VIH destruye un tipo de células importante del sistema inmunitario (llamadas células CD4 o células T), que es el que nos protegen de las infecciones. Cuando no tienes suficientes células CD4, tu cuerpo no puede combatir las infecciones como lo haría normalmente.
SIDA
El SIDA es la enfermedad causada por el daño que el VIH hace en el sistema inmunitario. Una persona tiene SIDA cuando contrae infecciones peligrosas o tiene un número muy bajo de células CD4. El SIDA es la fase más grave del VIH y con el tiempo, termina provocando la muerte.

¿Como me puedo contagiar de VIH?
Este se encuentra en el semen (la leche), los fluidos vaginales, el moco anal, la sangre y la leche humana. El virus entra a tu cuerpo a través de cortes o heridas en la piel y a través de las membranas mucosas (como el interior de la vagina, el recto y la abertura del pene).
Te puedes contagiar de distintas formas:
Tener sexo vaginal o anal, sin protección
Compartir agujas o jeringas para inyectarte drogas, hacerte perforaciones en el cuerpo (piercings), tatuajes, etc.
Que te pinchen con una aguja que tiene sangre infectada con el VIH
Tener heridas o ampollas abiertas que entren en contacto con sangre, semen (leche) o fluidos vaginales infectados con el VIH
¿Cuáles son los síntomas del VIH?

Dolor de garganta
Infecciones por hongos fuertes
Enfermedad pélvica inflamatoria crónica
Tener infecciones fuertes muy seguido
Sentir mucho cansancio, mareos y aturdimiento
Dolores de cabeza
Perder mucho peso rápidamente
Diarrea, fiebre o sudores nocturnos durante mucho tiempo
Glándulas inflamadas o duras en tu garganta, axilas o ingle
Sensación de falta de aire
Bultos o manchas color violeta o azul en tu piel o boca
Sangrado de la boca, la nariz, el ano o la vagina
Sentir las manos o los pies dormidos, perder el control de tus músculos y reflejos, no poder moverte y perder fuerza en tus músculos


¿Puedo vivir mi vida con VIH?
Millones de personas tienen VIH, por lo que definitivamente no estás solx. Además, la mayoría de las personas se contagian de al menos una infección de transmisión sexual -ITS- (que antes se conocían como enfermedades venéreas) durante su vida. Tener VIH u otra ITS no es algo por lo que debas sentir vergüenza. No significa que eres una persona "sucia" o mala.
Aunque el VIH no tiene cura, hay medicamentos para ayudar a las personas con VIH a llevar vidas más largas y sanas. El tratamiento para el VIH llamado antirretroviral (TAR), baja la cantidad de VIH que tienes en tu cuerpo (que se conoce como la carga viral). Esto hace dos cosas:
Reduce (baja) los efectos del VIH en tu cuerpo, lo cual te mantiene saludable
Baja e inclusive hace que no exista riesgo transmitir el virus a tus parejas sexuales